INCENTIVOS

SOBRE VIVENCIA

Consiste en enviar a 15 personas a una isla  desierta  durante 4 meses en donde se premiara a aquel o aquella que cumpla con la pruebas requeridas y se eliminara por lo tanto ganara el que cumpla con todas las pruebas requeridas ganara.

 INCENTIVOS MONETARIOS

a la persona que gane la competencia sera premiado con un millo de pesos.

INCENTIVOS DE SEGURIDAD

Los integrantes firmaran un contrato en donde a los concursantes se les asignara un trabajo en la televisora

INCENTIVOS SOCIALES

se tomara en cuenta la interacción entre ellos, así como también el apoyo que se den en la competencia

INCENTIVOS MORALES

durante la competencia, a aquellos que cumplan satisfactoriamente las pruebas requeridas, se les dará puntos  los cuales podrán acumular y al final del programa por cada punto se les otorgarán 1000 pesos

ESTÁNDARES

ESTÁNDARES

ESCOLAR:


  • Terminar el bachillerato
  • obtener un buen promedio 

 ESTÁNDAR: promedio, calificaciones.


LABORAL:


  • encontrar un buen trabajo 
  • trabajar en Mercadotecnia
ESTANDAR:  encuestas, personas, cuestionarios.


FAMILIAR:

  • formar una familia
  • ofrecerles una buena situación económica
ESTÁNDAR: dinero.


SOCIAL.

  • tener una buena vida social
  • convivir con toda la gente de una buena manera
ESTÁNDAR:  los valores.


ESPIRITUAL

  • estar bien conmigo misma
  • agrandar mis creencias
ESTÁNDAR: la fe 

Para esta entrevista escogí a mi hermana para que me ayudara, le explique el propósito de esta actividad y gustosa acepto ayudarme.

Mi hermana es alumna de la FCA acaba de ingresar este año a la facultad y pude darme cuenta como es su estancia en esta nueva escuela.
Ella se llama Viridiana Braulio Barba tiene 18 años y es egresada de la ENP1.
Ingreso a la Facultad con un promedio de 8.07.

¿Cuál fu tu decisión para entrar a la FCA?

 Tome la decisión de estudiar allí por que la facultad tenía como opción la carrera de administración, y desde que estaba en la prepa le agarre cierto gusto a esta carrera. Además CU es el lugar mas cercano a mi casa, tome en cuenta las FES pero la lejanía me impedía que estudiara allí, así le eché todas las ganas posibles para poder obtener un lugar en Ciudad Universitaria.

¿Tuviste problemas es la elección de tu carrera?

No por que en la prepa llevábamos una materia que se llamaba orientación en la cual nos hacían ver nuestras cualidades y las cosas que en realidad nos gustaran, es por esto que no se me hizo difícil esta decisión.

¿Cómo sentiste este primer semestre?

Académicamente hablando no fue tan difícil ya que tenia maestros que no me dejaban mucha tarea, aunque tenia en mente que ESTABA EN UN NIVEL MAYOR y que no seria igual a mis otros años de estudio, es   por esto que puse los pies firmes en la tierra y lucho lo mas que pudo para obtener un buen promedio.

Al final es mas pesado por que los maestros te piden que entregues trabajos y además tengo que estudiar para los exámenes y sientes la presión de todas las materias.

Personalmente creo que fue muy difícil este primer semestre por que no conocía a nadie, era para mi muy diferente por que las instalaciones eran  enormes y llegue pensando que los maestros serian muy estrictos y bastante “malos”, también no sabia ubicar bien los servicios que la facultad nos ofrecía, no podía sacar libros por que no sabia que teníamos que sacar una credencial, fue terrible.

¿Que te parece esta actividad?

Pienso que es importante por que te evitarías todo lo que yo sufrí y además para ti será un poco más fácil por que yo ya estoy allí.

Al final agradecí a mi hermana.